Municipio

En 1897 se inauguró la Estación Drysdale, perteneciente al Ferrocarril Oeste (actual Ferrocarril Sarmiento); José Norman Drysdale, quién poseía 10.000 ha. de campo en torno a la estación, concibió entonces la idea de crear un núcleo poblacional en las mismas. En consecuencia, a comienzos de 1899, presentó ante el gobierno provincial un proyecto para la fundación de un poblado en el paraje conocido como Médanos Redondos; Drysdale, un inmigrante de origen escocés, promovió la instalación de una colonia agrícola, en la cual se desarrollarían tareas agropecuarias, y de un pueblo, que alojaría a los trabajadores y familiares de los mismos.

 

De esta forma, el 4 de abril de aquel año se produjo el remate de las tierras, ante la presencia de las autoridades provinciales; de esta forma, en tierras pertenecientes al actual Partido de Guaminí, nació la Colonia Agrícola Drysdale. Ocho años más tarde, recibió el nombre de Pellegrini, en homenaje a Carlos Pellegrini, quien fue presidente de la Nación entre 1890 y 1892, tras la renuncia de Miguel Juárez Celman; además, el pueblo se erigió como la cabecera del partido de Pellegrini, creado en tierras pertenecientes al partido de Guaminí mediante la ley n.º 3.038, sancionada el 20 de julio de 1907. Entre 1906 y 1907, un grupo de senadores provinciales, entre los que se encontraban Cordero, Carranza Mármol, Soriano, López Cabanillas y Gutiérrez, propuso la creación del municipio de Pellegrini; a pesar de esto, la propuesta inicial consideraba que el mismo tomaría el nombre de 3 de febrero, como un homenaje a la batalla de Caseros.

 

Sin embargo, el senador Costa propuso que tomase el nombre de Pellegrini como un homenaje al ex presidente, recientemente fallecido, considerando que aquel nombre representaba como pocos el guion del hombre político con el del estadista. La discusión generada a raíz del nombre del nuevo partido provocó que la sanción del proyecto se retrasase, por lo que fue sancionada en 1907.

El 20 de octubre se produjo la asunción de las autoridades municipales, ocupando el cargo de comisionado el Dr. Carranza Mármol.

Bandera

Bandera del Distrito de Pellegrini

La bandera se resume en una urbe renaciente, que crece desde la riqueza heredada de las tierras, hacia un distrito de progreso, libertad y fortaleza.

El emblema consta de dos campos, uno verde que representa la ruralidad, actividad mayoritaria del distrito y sin duda el eje de trabajo y la economía. Verde lima, al cual se define con los valores de fertilidad, naturaleza, crecimiento y esperanza.

El Sol, reproducción de la Bandera Nacional, representa al Distrito de Pellegrini con 14 rayos dorados y dos diferenciado en color plata que simbolizan a De Bary y Bocayuva.

El Distrito de Pellegrini emana de la riqueza y la fertilidad de las tierras para posicionarse en el campo azul de la ciudad y los pueblos en constante avance hacia el progreso.

Autora del Diseño: Mayra La Menza

 

Plano | pellegrini

Gestión

La Gestión del Municipio de Pellegrini se asienta sobre tres ejes fundamentales:

 

1 - Gestión Eficiente y Transparente

El municipio tiene el deber en materia de obras y servicios, de acercar la mayor cantidad de soluciones en el menor tiempo posible. Debe poner en funcionamiento el área de recursos humanos. Optimizar la recaudación y la distribución de recursos. Garantizar el acceso a la información pública e iniciar el camino hacia un municipio de puertas abiertas.

 

2 - Desarrollo Económico y Productivo

Pellegrini, quiere y necesita crecer. Generar oportunidades que inviten a nuestros jóvenes a quedarse y a volver aquellos que se fueron. El Municipio debe promover una oferta educativa inclusiva y fortalecer la capacitación de nuestros jóvenes en profesiones y oficios.- Debe generar y promover nuevos emprendimientos productivos y acompañar en el fortalecimiento de los existentes teniendo como resultado la mayor ocupación de la población económicamente activa. Para esto el Municipio propone dar valor y potenciar el desarrollo comercial e industrial a la vera de la Ruta Nacional Nro. 5.

 

3 - Municipio Sustentable

El Municipio debe establecer el diagnóstico económico y social y de incidencias de enfermedades no transmisibles, para la aplicación de políticas de salud preventiva y comunitaria, fortaleciendo todos los centros de salud y abriendo las puertas de la Sala Social y de Salud del Barrio 1º de Julio. El Municipio planificará el desarrollo urbano de nuestro distrito para que el crecimiento poblacional se efectúe de manera amable al medio ambiente. Ordenando el asentamiento de los emprendimiento productivos de actividades contaminantes, controlando el impacto de las mismas, compatibilizando en un todo con las normas de seguridad ambiental. Como continuidad a muchos años de gestión el Municipio concluirá la obra de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos. Promoviendo las mesas participativas, para el desarrollo de éstas políticas.

 

 

"A los pellegrinenses nos están pasando cosas buenas..."

"... Nuestro objetivo no se agota en llegar solo con obras, sino también habitar las plazas, romper el paradigma de la asistencia, capacitar para el trabajo formal y en esa tarea estamos avanzando en forma constante.

Como gestión, no lo sabemos todo y mucho menos lo podemos todo, sí lo vamos a intentar todo para que entre todos podamos alcanzar la mayor cantidad de objetivos comunes.

A los pellegrinenses nos están pasando cosas buenas, nos pasan cosas que ni soñamos que nos ocurran tan rápidamente. Es bueno que sigamos trabajando en la concreción final de las iniciadas y al mismo tiempo buceemos por nuevos sueños. La misión de todos como actores comunitarios es pensar como aquellos pioneros y trabajar sobre el legado, para que nuevos vecinos con el mismo espíritu tomen la posta y nos lleven hacia nuevos y mejores rumbos."

 

Guillermo Pacheco

Intendente

Autoridades

Departamento Ejecutivo

Intendente: Guillermo Luis Pacheco

Delegada en Bocayuva: Graciela Dómine

Delegada en De Bary: Nadia Feith

Asesoría Legal: Alberto José Genovart

Mail: legales@pellegrini.gov.ar

Dirección de Seguridad, Monitoreo y Control Urbano: Leandro Lucero

Mail: inspeccion@pellegrini.gov.ar


 

Secretaría de Gobierno

Secretario de Gobierno: Leonel Fernándes Chamusco 

Mail: secgobierno@pellegrini.gov.ar

 

Dirección de Cultura y Deporte: Luís María Bruno

Mail: cultura@pellegrini.gov.ar - deportes@pellegrini.gov.ar

 

Dirección de Producción y Desarrollo Local: Joaquín Gastañaga

Mail: produccion@pellegrini.gov.ar

 

Dirección de Obras Públicas: Sebastián Fernández Avello

Mail: obraspublicaspellegrini@gmail.com

 

Dirección de Servicios Públicos: Gustavo Balbo

 

Jefe de Despacho: Marcelo Gómez

Mail: despacho@pellegrini.gov.ar

 

Coordinador de Gestión Pública: Lucía Fernández Brasca

Mail: gpublica@pellegrini.gov.ar

 

Jefe de Red Vial: Daniel Moralejo

 

Sistemas: NIcolás Dechechi

Mail: sistemas@pellegrini.gov.ar

 

Encargado de Prensa y Difusión: Darío Di Nicola

Mail: prensa@pellegrini.gov.ar

 

Oficina de Previsión Social:

previsionsocial@pellegrini.gov.ar

________________________________________

Secretaría de Hacienda

Tesorero Municipal: Juan Carlos Sestac

Mail: tesorero@pellegrini.gov.ar

Contador Municipal: Walter Martínez

Mail: contador@pellegrini.gov.ar

Jefa de Compras: Carolina Álvarez

Mail: compras@pellegrini.gov.ar

 

Oficina de Recaudación:

Mail: recaudacion@pellegrini.gov.ar

________________________________________

Secretaría de Desarrollo Social y Salud

Dirección de Gestión Hospitalaria: José Rinaldi 

Dirección de Hospital: Fabiana Benítez

Mail: dir.hospital@pellegrini.gov.ar

Dirección de Desarrollo Social: Eugenia Álvarez

Mail: dir.social@pellegrini.gov.ar

Dirección de Control de Alimentos, Zoonósis y Medio Ambiente : María Luisa Enrique

Mail: bromatologia@pellegrini.gov.ar

Coordinación de Servicio Local: Mónica Pinedo 

Mail: dessocial@pellegrini.gov.ar

Coordinación de Atención Social de la Salud: Giselle Lasala

Mail: ssocialsalud@pellegrini.gov.ar

HCD

Presidente: María Cristina LA MENZA

 

Vicepresidente 1º: Sandra B. I. TALAMO

 

Vicepresidente 2º: Leandro GRACIANO

 

Secretario Legislativo: Gastón GASTAÑAGA

 

Bloque de la Unión Cívica Radical - Juntos

CONCEJAL 

 

Sofía M. GAMBIER (Presidente) 2021 – 2025

 

Leandro GRACIANO 2021 – 2025

 

María Cristina LA MENZA 2021 – 2025

 

Gastón GASTAÑAGA 2019 - 2023

 

Ariadna M. CALVO 2019 - 2023

 

Sandra B.I.TALAMO 2019 - 2023


Bloque del Frente de TODOS

CONCEJAL 

 

Bruno E. BUYATTI (Presidente) 2021 – 2025

 

María Julieta RESSIA 2021 – 2025

 

María Andrea RESSIA 2019 – 2023

 

Héctor A. TOMASELLO 2019 - 2023

 

Secretaria Administrativa: Rocío LUCERO

Consejo Escolar

Presidente: Natalia RODRIGUEZ 2019 - 2023

 

Tesorero: Dario Rafael BELEN 2021 - 2025

 

Secretaria: Eliana TOXVERDT 2021 - 2025